Consolidar tu marca personal te abre nuevas oportunidades si eres emprendedor. Cuando encuentras ese equilibrio entre tu personalidad y “eso” que te encanta hacer, tu negocio o emprendimiento multiplica sus posibilidades de éxito.
“¿Por qué? ¿Cómo?” Estarás pensando… Y la respuesta es mucho más fácil de lo que creemos. Se trata de ¡dar tu toque personal!. Punto.
Qué es el Personal Branding
El personal branding es la forma en la que te das a conocer a tu audiencia, cómo te muestras, cuál es tu historia.
Cuando tu audiencia te conozca y te diferencie del resto por quién eres y lo que transmites, construir tu marca personal se vuelve todo un camino lleno de magia. Es así como en este artículo, quiero mostrarte que invertir en el desarrollo de tu marca personal como estrategia de marketing puede impulsar notablemente tu emprendimiento.
Encuentra ese factor diferenciador que te hace único
Muchos emprendedores piensan que construir una marca que luzca “profesional” se trata de ser acartonados y sonar súper metódicos y cuadrados..Nada más lejos de la realidad. Para construir tu marca personal debes buscar ese factor diferenciador que te hace “único”, luciendo lo más natural posible, #nomasvainilla. Eso es lo que realmente conectará con tu cliente ideal.
También puedes buscar algo de inspiración en cómo lo han hecho grandes marcas personales. Por ejemplo, estas personas me han servido de inspiración a lo largo de mi camino construyendo mi marca personal, y hoy lo comparto contigo para que también puedan inspirarte a dar ese paso y empieces a transformar lo que percibe tu comunidad de ti en tus propias redes sociales.
Agrégame en Pinterest
Ejemplos de Marcas Personales Exitosas
Una de mis favoritas es Jena Kutcher, quien es una exitosa educadora, Podcaster y madre. Se define a sí misma como experta en Marketing Digital, vengadora de algoritmos, obsesionada con las métricas de redes sociales y mejor amiga de todo aquel que le regale snacks.
Puedes ver cómo ella siendo profesional no deja de ser divertida y natural, y adivina qué… ¡Ese es su toque personal! Uno de los principales mensajes que proyecta en su marca es que todos somos buenos en muchas cosas, y ella logra encontrar esa armonía para que todas sus facetas bailen a un solo ritmo. Te invito a echarle un ojo a su página web para que entiendas a qué me refiero…
Otra de mis referencias en Personal Branding es Marie Forleo. Ella es emprendedora, escritora, filántropa y una optimista inquebrantable que se dedica a ayudar a otros a ser una mejor versión de sí mismos.
Ofrece herramientas y recursos gratuitos para educar y ayudar a otros a motivarse para cumplir sus más importantes objetivos. Tiene un canal de youtube donde comparte contenido muy útil y entretenido que le suma un plus a su marca personal. Te dejaré su página web para que eches un vistazo.
Cada uno de estos ejemplos de personal branding resaltan en sí mismos valores que giran en torno a la personalidad de cada una de estas mujeres exitosas. La idea de una marca personal es mostrarte tal cual eres sin dejar de lado tu profesionalismo y trabajo, sino humanizar tu oficio para conectar mejor con tu audiencia.
Lo que es también un ejemplo de marketing personal porque cuando tu comunidad te valora y reconoce quién eres y lo que haces, es mucho más fácil ganar credibilidad y confianza.

Define los valores que te identifican como marca
Imprimir tu sello personal implica descubrir qué valores te definen. Tal vez quieras resaltar “profesionalismo, diversión y maternidad”, o lo tuyo sea “aventura, osadía y fuerza”. Sea cuál sea tu estilo es importante que definas los valores de tu marca personal para que todo lo referente a ella sea coherente al momento de dirigirte a tu audiencia, e incluso cómo luces y qué contenido compartes.
Otro punto a destacar, es que todo lo que proyectas suma o resta a tu marca personal, así que cuidado. Por eso, también quiero mostrarte otro personaje inspirador, se trata de James Wedmore. Yo llevo algún tiempo conociendo su trabajo, pero tú tal vez sin conocerlo, al entrar a su página web puedes saber algunos valores que lo identifican.
https://www.jameswedmoretraining.com/
En este ejemplo queda claro inmediatamente cómo la disciplina, la pasión y la experiencia son pilares en su marca personal. ¿Y sabes qué? ¡En ningún lado están escritas esas palabras! Pero es lo que transmite.
Así funciona una marca personal, es lo que tu público percibe de ti, lo que dejas en ellos. Muéstrate cómo eres, habla como tú lo haces, cuenta tu historia, cómo iniciaste, cuanta tus fracasos y cómo los superaste, qué aprendiste, habla desde tu experiencia.. Aunque sean anécdotas vergonzosas son muy poderosas, y verás cómo las personas empezarán a identificarse contigo.
Estas son personas que comenzaron como tú y como yo, con un sueño al cual fueron dándole forma y lograron mostrarse auténticos y fieles a sí mismos. Esa es clave para cualquier marca personal.
Si te gustó este artículo, cuéntame cuáles son los valores que quieres resaltar de tu marca personal en los comentarios.