Que es el Dharma y ejemplos



¿Sientes que aún no sabes exactamente por qué haces lo que haces?

¿Crees que tu marca no está yendo en el sentido correcto?

Si respondiste que sí a alguna de estas preguntas, quiero decirte que no eres la única persona que ha pasado por eso. De hecho, hoy estoy aquí para recordarte a ti que me estás leyendo:

“Que tú no solo viniste a compartir tu mensaje, tu medicina sagrada única e irrepetible, sino que también viniste a compartirlo a un grupo específico de seres humanos que quieren y necesitan de esa medicina.”

Es una simbiosis perfecta y divina y se llama Dharma.

Image

¿Qué es el Dharma?

Puede que esta no sea una palabra común en tu día a día, pero créeme cuando te digo que tiene que ver muuucho con ella. El Dharma es la Ley Universal que define que por cada propósito hay un espejo de necesidades únicas, es por eso que cada uno de nosotros tiene su propia esencia. Su propio sabor 🙂

De hecho, según Deepak Chopra “cada uno de nosotros tiene un talento único y una manera única de expresarlo. Hay una cosa que cada individuo puede hacer mejor que cualquier otro en todo el mundo – y por cada talento único y por cada expresión única de dicho talento, también existen unas necesidades únicas”

No importa si no eres una persona espiritual, mi punto aquí contigo ahora es que comiences a centrarte en encontrar tu propósito de vida, tu dharma…  Y también a  proyectar tu identidad única de manera magnética.

Hoy quiero invitarte a que vuelvas a tu templo. A que hagas las paces contigo mismo y te des el permiso de expresar tu esencia a través de tu marca personal. 

Recuerda que hay personas allá afuera necesitando eso que tú sabes hacer y pagarían porque los ayudes.  Sin embargo, muy probablemente te estarás preguntando: 

“¿Pero cómo sé cuál es ese talento único que tengo?”

Entiendo que a veces nos cuesta definir cuál es ese famoso propósito, incluso caemos en la trampa de querer hacer muchas cosas, pero aunque tengas esa versatilidad, hay algo especial en donde tu corazón salta, “eso” que te hace brillar los ojos y es justo “eso” lo que debes dedicarte a descubrir.⁣

Es importante que realices un viaje de introspección que te ayude a conocerte mejor y ver con qué cosa te sientes como pez en el agua, y descubras así ese talento y esa forma de hacer las cosas que te hace único en tu especie. 

“Tu marca personal es el río de tu esencia… Necesita agua abundante pero también una vertiente para poder dirigir ese mensaje”

Agrégame en Pinterest 📌



Ejemplos de Dharma en la vida

Decidí conversarte sobre este tema porque sé que es muy importante que lo tengas claro para que tu marca personal avance con buen pie. Porque si tú no conoces tu Dharma, ¿cómo sabrás hacia dónde dirigir tu negocio?

Y es que te diré la verdad… No existe ninguna estrategia de mercadeo que te sirva sin antes ir a los pisos bajos de tu ser. Es por eso que debes:

  • Mirar
  • Explorar
  • Decidir
  • Y sobre todo ... .aceptarte

Así vendas un zapato, un yate o una sesión de coaching. No hay estrategia para ser mejor, para tener una mejor marca ni en redes sociales ni en mercadeo digital sin antes empoderarte con tu Dharma y actuar en sintonía con él.

Y ahora que ya sabes esto, analicemos los siguientes ejemplos sobre cómo el Dharma es tan importante en tu vida:

  • Insatisfacción

Imagina que tienes el dinero suficiente, el socio perfecto en tu negocio, los clientes vienen a ti, pero aún no te sientes como una persona plena, aunque en teoría “todo va bien” pero tú en el fondo sabes que falta algo, que hay un vacío. 

Esa insatisfacción viene de adentro, sin importar cómo estén saliendo las cosas allí afuera, si internamente no estás conforme contigo mismo y tu misión de vida, eventualmente se notará en todo lo que haces. 

  • Cambiar de rumbo repentinamente en tu trabajo o en tus estudios

Todos conocemos al menos la historia de una persona, un amigo, un colega, un ex (Lol), que de un momento a otro cuando ya tenía muy avanzada su carrera universitaria… ¡De repente comenzó a estudiar otra cosa! Diciendo que lo que hacía no le gustaba, que lo hacía por sus padres o cualquier otra razón que no conectaba consigo mismo realmente. 

¿Sabes por qué pasa esto? Porque todo el tiempo tu Dharma te está hablando y pide a gritos que te enfoques en hacer lo que mejor sabes hacer con honestidad y humildad. Al escucharlo, no solo en tu marca se reflejarán las consecuencias, sino en toda tu vida

¿Cuál es tu Dharma? Cuéntame en los comentarios…

Con cariño, Jo!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *