“Después lo hago”
“Ya tendré tiempo para eso”
“Mañana empiezo…”
¿Te suena? Esos pensamientos pueden permanecer por años, y ese “momento perfecto para hacer las cosas” puede no llegar nunca, porque en primer lugar depende de ti.
Postergar los asuntos importantes es bastante común. Pero, calma, no eres la única persona que pasa por eso.
Agrégame en Pinterest

¿Por qué solemos procrastinar?
A primera vista tal vez pienses en flojera o incluso desinterés en alguna actividad, pero en realidad va mucho más allá. Eso es tan solo la punta del iceberg.
Las personas que están en los primeros pasos de su marca y tienden a procrastinar con frecuencia, se debe por una razón más profunda como el miedo al fracaso. El cual funciona algo así: “Tengo miedo de que las cosas salgan mal o que no funcionen para mí. Así que, si en primer lugar no me atrevo, no tendré nada que perder”.
Otra razón por la que como emprendedor sueles procrastinar es que ante una situación o actividad que no te gusta lo suficiente y la percibes como incómoda o que requiere mucho esfuerzo, tu cerebro instintivamente la reemplaza por algo que te guste hacer más, como quedarte mucho tiempo viendo redes sociales! LoL
Tal vez pensar en todo lo que tienes que hacer por tu marca te abrume, porque quieres hacer muchas cosas, pero sin saber por dónde empezar. Y así pueden pasarse los días y hasta los años.
Mi más honesto consejo para ti si estás en esa situación, es que vayas un paso a la vez.
Si hoy sumaste un granito de arena a tu marca, ¡eso vale por mucho! Y es mejor que haber dejado pasar otro día sin invertirle tiempo y cariño a tu negocio.
¿Procrastinar cómo puede afectar tu negocio?
Muchísimo. Una marca con un líder de negocios procrastinador, difícilmente podrá consolidarse.
Procrastinar con frecuencia simplemente tendrá estancado tu negocio por tiempo indefinido hasta que decidas actuar.
También podría ocurrir que tú mismo al no ver metas realizadas, te desanimes un poco y pierdas interés, o incluso llegues a pensar que nada de esto es para ti. ¡Cuidado con esos pensamientos!
No son objetivos y son el resultado de malos hábitos acumulados que te aseguro puedes cambiar paso a paso cada día, y te diré cómo…
¿Cómo dejar de procrastinar en tu negocio?
Usar el tiempo de manera efectiva será la clave para decirle adiós a ese ladrón del tiempo que es procrastinar.
Comienza a utilizar tu tiempo de forma proactiva en vez de reactiva. Con la proactividad te adelantas a los posibles inconvenientes y tienes preparadas con antelación varias tareas que sabes necesitarás después, pero como ya las hiciste podrás concentrarte en unas distintas después.
Cuando usas el tiempo de forma reactiva, actúas en el momento y sobre la marcha. Teniendo que tomar, la mayoría de las veces, decisiones forzadas o apresuradas. Y lo peor es que serán decisiones para resolver asuntos que pudiste haber evitado antes.
¿Pero cómo empezar a adelantarse si tienes todo acumulado? Comienza hoy anotando y jerarquizando lo más urgente y lo que no. Si antes dejabas lo más importante para después, ahora hazlo al revés. Aborda lo más importante primero. Verás cómo la carga comienza a bajar.
¡Y muy importante! Detecta cuando estés a punto de procrastinar. Cuando empieces a dialogar contigo mismo y decir “ay, pero puede esperar”, “es que tengo que hacer otra cosa”… ¡Alto! Tú serás tu principal evaluador.
Esto depende de ti. Nadie cree más en tu negocio que ti mismo, así que concéntrate. ¿Te falta motivación? ¡Cultívala! A medida que comiences a ocuparte de las tareas de tu emprendimiento, te aseguro que la motivación y las ganas por ver tu negocio crecer llegarán por sí solas.