Si estás leyendo esto es porque eres emprendedor o tienes el sueño de convertirte en uno, y quieres implementar nuevos hábitos de vida para poder seguir con tu negocio.
Un emprendedor es quien decide actuar sobre una posible idea germinadora para solucionar un problema de su comunidad. Los emprendedores son los grandes ayudantes, son quienes nos hacen la vida más llevadera, más fácil, amena y mejor.
¿Te identificas? ¿Quieres convertirte en alguien así? Sigue leyendo…
¿Qué es el espíritu emprendedor y que se requiere para ser un emprendedor exitoso?
El espíritu emprendedor es el plus con el que nace cualquier emprendedor, pero también se puede cultivar. No importa cuál sea el caso, es indispensable tenerlo.
A pesar de todos los tipos de emprendedores que hay, en todos yacen esas ganas de superación que les brinda la motivación suficiente para desarrollar la audacia con la que suelen enfrentarse a los problemas.
En vez de ver dificultades, ven razones para hacer lo que hacen porque se comprometen a resolverlos para mejorar sus propias condiciones y la de los demás.
Así que, el espíritu emprendedor es una cualidad extraordinaria que proviene del alma, y que ese individuo especial (que puedes ser TÚ) utiliza todos los días para perseguir sus sueños.
¿Cuáles son las características de un espíritu emprendedor?
Una mente innovadora con ganas de comerse el mundo como la que brinda el espíritu emprendedor, tiene ciertas características que lo identifican, para mí estas son las principales:
- Resiliencia: esa tendencia a abordar los problemas de forma resolutiva no importa qué, sin quedarse estancado o en el mismo lugar.
- Pasión: funciona como un motor de donde proviene toda esa vitalidad con la que desea lanzarse y atreverse a experimentar todo emprendedor.
- Confianza: a pesar de todas las adversidades y las opiniones desalentadoras, sigue en pie y con la seguridad bien puesta porque es fiel a sí mismo y cree en esa gran idea.
- Perspectiva: siempre está pensando fuera de la caja, cómo salirse del patrón, cómo hacer las cosas distinto para que funcionen, buscando opciones y alternativas.
- Inteligencia: y no me refiero a matemáticas ni al aprendizaje tradicional. Un emprendedor siempre está investigando y buscando respuestas incluso en fuentes desconocidas para él, porque tiene la disposición constante de aprender algo nuevo.
- Liderazgo: su capacidad de gerenciar y delegar de manera asertiva es casi innata. Al liderar no solo mantiene un norte fijo, sino que contagia a los demás esa hambre de éxito.
Agrégame en Pinterest

¿Cómo se puede desarrollar el espíritu emprendedor?
Como dicen por ahí: “Cosechas lo que siembras”. Así que puedes comenzar desde hoy a implementar en tu estilo de vida ciertos hábitos característicos de un emprendedor.
De hecho, si luego de leer todo esto tus ganas de emprender y tener éxito solo se volvieron más fuertes, pues déjame decirte que… ¡Vas muy bien! Si hay algo que define al espíritu emprendedor es esa iniciativa para seguir mejorando.
Ahora bien, al tener y cultivar estas características que te he mencionado podrías considerarte un diamante en bruto. Y está bien, tendrás entonces la materia prima para llegar muy lejos, pero para lograr que tu emprendimiento logre el éxito que deseas, necesitas también desarrollar algo que a mí me gusta llamar “espíritu empresarial”.
Solo así podrás realmente organizar, estructurar y administrar estrategias con las que tendrás la capacidad de manejar tu empresa o emprendimiento.
Y, por último, ¡despierta! Si es que no lo has hecho. Fíjate un norte y no olvides la razón por la que haces lo que haces, porque haciendo eso que te apasiona, inspiras a otros a hacerlo también.