Emprendedor Consciente

Qué es un emprendedor consciente



¿Alguna vez te has sentido atrapada con tu propio emprendimiento?

Si respondiste que sí, probablemente aún no has escuchado hablar del término emprendedor consciente y es justamente de lo que te estaré hablando en este artículo. 

Quiero mostrarte cómo pisar fuerte con cada decisión de tu negocio convirtiéndote en una emprendedora consciente, y que dejes de ver este camino como un enemigo difícil, sino como una oportunidad liberadora en esta aventura de crecimiento para tu ser.

¿Quieres saber más? 

Sigue leyendo…

Agrégame en Pinterest 📌



¿Qué es un emprendedor consciente?

Una emprendedor consciente nace de un deseo interno de cambio y tiene dos pilares: el lado espiritual y el lado de la acción. Ambos pilares los pone a trabajar en simultáneo siendo siempre consciente de sus actos, protegiendo su cuerpo, alma y mente.

Pero no solo eso, un emprendedor consciente también entiende que cada uno de sus actos afectará a todos los que la rodean, no sólo a sus clientes, a su comunidad, a sus empleados, sino incluso también al planeta.

Es así como al ser una emprendedora consciente te vas convirtiendo en embajadora de la transformación, porque tus acciones alineadas energéticamente logran tener impacto positivo en tu comunidad.

Todo emprendedor consciente tiene un propósito, ¿cuál es el tuyo?

Cuando eres una emprendedora consciente cada día encuentras la oportunidad de  ayudar, proteger y enseñar continuamente porque sabes que allí está tu propósito, tu gasolina. Esto te permite entrar en sintonía con la energía de la generosidad porque valoras cómo tu comunidad mejora con tu emprendimiento más allá del dinero, convirtiéndote en portadora de la prosperidad que cambia al mundo, la comunidad y a tu familia.  

Si no sabes cuál es tu propósito, o sientes que tu marca es más del montón, entonces necesitas despertar esa magia en ti que revela tu verdadero propósito más allá de vender. ¿Cómo ayudas a los demás con tu emprendimiento consiente? ¿Qué enseñas o qué resuelves? ¡Enfoca tu energía vital en eso!



Enamórate de tu proceso

Quiero que sepas lo valiente que eres por atreverte a emprender. Sé que enfrentas un camino desafiante, pero también hermoso…

Y es hermoso porque al ser una emprendedora consciente dejarás de ver a tu marca como algo difícil de construir o crear o que se trata de solo “trabajar y trabajar” sin descanso, sino más como un vehículo de bien tanto para ti como para los demás en quienes dejas un legado, colaborando sin ser ventajista, sino honesta con tu propósito divino.

En definitiva, ser una emprendedora consciente te hace conectar con tu esencia, tus procesos personales y los de tu negocio para que puedas entender cómo estás y qué necesita tu marca. Esto te ayudará a tomar decisiones mucho más inteligentes e ir al ritmo que necesita tu emprendimiento y al que puedes ir tú con tus capacidades sagradas, como lo son tu conocimiento y tu experiencia.



Image

Detrás de un negocio exitoso hay un emprendedor consciente

¿Sabes por qué? Porque siendo una emprendedora consciente que se conecta con su entorno y su interior, atraerás a tu negocio personas que vibran en la misma sintonía de prosperidad que tú e inspirarás a muchas personas a crecer y cultivar esa semillita de genialidad que con amor irá creciendo poco a poco.

Si trabajas en ello, inevitablemente se reflejará en tu negocio. Por eso, inicia por invertir en tu amor propio. Recuerda que tu marca es una extensión de tu propio ser. No se trata de saturar tu cerebro de conocimientos y mentalidad cuadrada de negocios sin dejar espacio para tu espíritu creativo, porque al abandonar esa área te estás abandonando a ti misma. 

Ya sea que tu negocio esté dando sus primeros pasos o ya tenga cierta trayectoria, permítete ser una líder de marca consciente que acepta su realidad para transformarla desde su ADN y desde la sanación interna (mente, cuerpo y alma), derribando sus miedos y creencias limitantes.

Ya lo sabes, conviértete en una emprendedora consciente y trabaja para el bien común, da el mil por ciento extra y haz sentir a tu comunidad que son parte de la misión. 

Eso también es vivir: estando presentes y conscientes.


Con cariño, Jo!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *