Errores comunes de los emprendedores

Cuáles son las características de un emprendedor

Emprender es uno de los procesos más exigentes y llenos de contradicciones que puedan existir. Requiere de mucho temple y perseverancia y está claro que no todos tienen las características de un emprendedor.

Cuando eres emprendedor es muy fácil distraerte y perder el foco de lo que realmente es prioritario para ti y tu negocio; y ese es uno de los errores más comúnmente cometidos por quienes emprenden este rumbo de trabajo independiente.



Agrégame en Pinterest 📌

Sé que puede resultar difícil encontrar el enfoque dentro de todas las responsabilidades que conlleva la elección de tu especialidad o industria y, muy probablemente, te distraes con todos los pendientes que tienes por hacer.

Seguramente te convenciste a ti mismo que todas esas actividades pendientes son completamente necesarias para mantener tu negocio en la dirección correcta, pero no siempre es así, te lo puedo asegurar.

nope, sorry

Ocurre como tantas veces en la vida misma, seguro alguna vez tuviste una visión de hacia dónde querías ir, pero esto se desvió entre muchas otras responsabilidades cotidianas del trabajo. 

Ir sobre la marcha es enemigo de lo estratégico y es por ello que abandonar tu rol de visionario dentro de tu empresa es la principal razón por la cual dejarás de crecer.

El visionario del negocio es el empresario fundador, la persona que creó el negocio

Un visionario es una persona que tiene muchas ideas, es un pensador estratégico, siempre ve el panorama general, entiende la industria, conecta los puntos e investiga y desarrolla nuevos productos y servicios.

Eso significa que se requiere de mucha ayuda para integrar todas estas ideas y crear una estrategia de marca que sea realmente provechosa para el negocio.

Se trata de tener el mindset correcto, y para ello te daré algunos consejos, que te servirán para mantener el foco y no perderte en el camino.

Para ser un emprendedor debes mantenerte enfocado.

Amy Porterfield explica sobre el tema y brinda una serie de recomendaciones bastante útiles al respecto y especialmente vinculado al marketing digital como estrategia base hoy en día, sea cual sea la naturaleza de tu negocio. 

Ella explica:

“Un área en la que continuamente veo luchar a mis clientes emprendedores es al tratar comprender su huella digital; se pierden porque no entienden cuál es la mejor estrategia para su negocio, ni tienen las herramientas ni procesos para ser efectivos”.

A veces, mantener este papel puede ser difícil. Tienes conversaciones interminables contigo mismo que suenan más o menos así: “No sé cómo o qué delegar”; “No tengo el dinero para encontrar ayuda”; “Necesito controlar cada aspecto de mi negocio”; “Estoy empezando”; “No confío en nadie más”.

Sin embargo, la verdad es que DEBES IR SOLTANDO PARA PODER LLEGAR MÁS LEJOS”.

Además, nos regala algunas poderosas frases, citas de expertos en la materia, que le ayudan a mantener el foco en medio del día a día. Aquí algunas de ellas:

“Céntrate en la visión y los números prosperarán, céntrate en los números y la visión tendrá dificultades”. Simon Sinek.

“El que tiene un por qué para vivir encontrará casi siempre el cómo”. Nietzsche.

“La gente no compra lo que haces; compran el por qué lo haces”. Simon Sinek.

“Una vez que estoy comprometido, no tengo miedo del resultado”. Helmut Lang.

“La visión es el arte de ver lo que es invisible para los demás”. Jonathan Swift.

¿Te sentiste identificado? Piensa que cuando sabes a dónde quieres ir, ¡el universo siempre te mostrará el camino o la persona adecuada para ayudarte a encontrarlo!

No olvides que tu papel como visionario de tu empresa es crear y enfocarte en la visión, no en el camino, por lo que cualquier distractor de este objetivo debe ser eliminado cuanto antes.

Es cierto que a veces se tienen fallas en el liderazgo, pero como menciona Amy: 

“Para mí, un visionario es alguien que sueña en grande. Que no tiene miedo a tomar riesgos. Alguien de mente abierta, que siempre está aprendiendo, probando nuevas ideas y tratando de adaptar las mismas a los distintos entornos. Alguien que genera influencia en otros. Alguien que inspira”.

Y es así de cierto, tal como plantea Amy en su podcast y por lo que me encanta citarla:

Hazlo simple, pero significante”.

Emprender es un proceso, es un camino, pero no desfallezcas a pesar de los obstáculos.

Piensa en tus objetivos iniciales y en las razones que te trajeron hasta este punto; así sabrás que vale la pena y lo más importante, celebra los pequeños logros, felicítate y date el reconocimiento por todo lo que has alcanzado.

PD: Seamos amigos, sigámonos en Instagram, mi usuario es @joinessworks ¿cuál es el tuyo? 😉

Jo!


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *