Impulsa tu marca personal con las redes sociales

Cómo impulsar tu marca personal en las redes sociales


Construir una marca personal lleva tiempo. Es como un proceso de autoconocimiento donde vas descubriendo cuáles son tus mejores cualidades y además cómo destacar entre el resto.

Si eres emprendedor y todavía piensas que no tienes suficientes seguidores para impulsar tu marca personal en redes sociales o piensas “eso es para influencers”… Nada más alejado de la realidad.. 

Impulsar tu marca personal en las redes sociales no necesariamente te convierte en influencer,  ni necesitas cientos de miles de seguidores para construir una, solo necesitas aplicar ciertos consejos para conectar con tu cliente ideal, que a continuación te voy a explicar:

Cómo impulsar tu marca personal con las redes sociales 

Sé auténtico, sé tú mismo

Quizás cuando leas esto empiecen a sonar las alarmas: 

"pero cómo se hace"

“me da mucha vergüenza”

“me pueden criticar”

Ser auténticos es la forma más rápida para conectar con alguien porque estás siendo tú mismo. Y esta iniciativa funciona como una excelente estrategia de marketing en instagram, así como en otras redes sociales.

Recuerda que cuando tienes una marca personal,  debes buscar la manera de establecer una relación extraordinaria,  verdadera, duradera y de confianza con tu cliente ideal. Y siendo auténtico, siendo tú mismo,  te hará mucho más corto el camino. Punto.

Además, la autenticidad es la forma más fácil de diferenciarte de la competencia, porque nadie es como tú, nadie tiene tu misma historia, nadie tiene los mismos ingredientes y elementos con los que trabajas tú… Entonces, si hallas ese valor diferenciador todo se te hará mucho más fácil.

La gente te compra cuando cree en ti, cuando confía en ti.

Comienza a contar tu historia, tu trayectoria, cómo empezaste tu marca personal, lo que aprendiste en el camino, cuál es tu propósito, por qué vendes lo que vendes.

¡Pero, hey! Desde la verdad y la realidad. No desde “mis servicios son lo máximo porque sí”. Sino el por qué ese producto o servicio es realmente importante para tu audiencia, cuál es su valor  y cómo los beneficiaría.

Por otro lado, cuando no tienes objetivos claros como marca personal, cuando no sabes como manejarte en tus redes sociales, se te hará más difícil conectar con tu comunidad y por lo tanto, será más difícil vender tus productos o servicios.

Por ello, escucha a tu comunidad y humaniza tu marca. Es importante que te muestres como eres. ¡Prende la cámara! Muestra a las personas que forman parte de tu equipo, muestra cómo son tus procesos creativos, cómo trabajas…¡conecta! ¡sé real!

 Si aún leyendo esto, sientes un poco de temor, te entiendo perfectamente.  Estar al otro lado de la pantalla en vivo, en video o contando/escribiendo tu verdad, tu historia, es muy asustador. Es entregarnos completamente... y nos asusta que nos juzguen. ¿Y si no les gusta?, ¿y si se ríen?, ¿y mi pelo feo?, ¿y el diente torcido? ¿y si me trabo?, ¿y si me enredo?, ¿y qué digo?

Yo pasé exactamente por lo mismo. Y aún sabiendo y viendo los resultados con mis clientes, aún cuando me daba cuenta que ser auténtica y conectar con mi audiencia era la manera más eficiente de entablar relaciones, me daba mucha vergüenza mostrarme tal y como era.  Así que aquí te dejo tres tips que a mí me funcionaron.


Agrégame en Pinterest 📌





3 tips para relacionarte con tu audiencia detrás de la pantalla 

  • No es acerca de ti: Salte de la ecuación. Está muy bien que cuentes tu historia porque crees en tu emprendimiento, porque tú crees en tu producto o servicio, porque sientes compromiso con tu propósito, pero recuerda que todo se trata de ellos: tu audiencia. 
  • Ponte el sombrero de servicio: Los mejores emprendedores son marcas enfocadas en el servicio a su audiencia. Aquí ya no es importante cómo luzcas, porque estás enfocado en conectar y sumar. ¡Menos ego y más contenido de valor!
  • Conéctate con tu audiencia como si hablaras con tu mejor amiga: Recuerda que del otro lado de la cámara hay personas de carne y hueso. Por eso crea relaciones humanas con tu audiencia. A veces por ser tan profesionales y tratar de lucir perfectos olvidamos el lado humano.

Y sí, tu peor juez eres tú mismo…por favor date gracia y reconoce lo que eres, la experiencia que tienes, el camino que has recorrido, la valentía, el liderazgo de lanzarte por tus sueños. ¡No te subestimes!

 Me encantaría leerte en los comentarios 



Jo!

Comments 2

  1. Hola Jo,
    desde luego que ahora mismo estoy en ese punto que empatizo contigo en todo lo que dices en este post.

    gracias por estas palabras que animan 🙂

    1. Post
      Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *