¿Ya te imaginas cómo quieres que luzca tu marca?
¿Encontraste el nombre perfecto?
¿Ya te sentaste a escribir tu nuevo plan de negocios?
¡Felicidades! Sé que estás aquí porque quieres dar el gran paso: Crear tu propia marca. Y como todo líder emprendedor que eres, necesitarás de mucha ayuda para dar los pasos más certeros en el camino de su construcción.
Hace algunos años estuve en la misma posición que tú, y cuánto me habría encantado contar con alguien que me dijera las cosas que pude aprender hasta hoy cuando inicié. Así que para facilitarte las cosas hoy te contaré todo lo que necesitas saber para crear una marca desde cero.
Agrégame en Pinterest

Como crear una marca desde cero
Paso 1: Define tu por qué
En primer lugar, ¿qué es “eso” que te inspira a crearla?
¿Qué proyectos tienes para ella? Recuerda conectarla con tu propósito de vida, porque así, más allá de hacer dinero podrás combinar tu pasión con el rubro de tu marca.
¿Y quién no quiere vivir de lo que ama hacer?
Paso 2: Define el nombre
Ahora que tienes claro el porqué de tu marca, encuentra el nombre perfecto… Pero, ¡Hey! Esto puede tomar semanas. Ponerle nombre a una marca es como ponerle nombre a un bebé.
Debe conectar contigo y a su vez ser memorable. Algunos consejos para escoger el nombre de tu marca son: Utiliza palabras relacionadas a la industria en la que quieras incursionar.
También puedes usar palabras que detallen tu oferta de servicios.
Puedes jugar con otro idioma y cuyo significado tenga relación con lo que harás. Puedes utilizar tu propio nombre. En cuanto ya tengas el nombre perfecto, es momento de definir su misión y visión, cuáles serán sus valores principales y cómo quieres que tu marca sea percibida.
Paso 3: Investiga a profundidad tu mercado.
Al crear una marca desde cero debes tener muy en cuenta a quién le vas a ofrecer tu producto o servicio y tenerlo muy claro, porque de no ser así estarás lanzando flechas sin apuntar correctamente.
Conocer perfectamente a tu público objetivo te permitirá ofrecer una propuesta de valor que sea correcta, a la persona correcta.
Es muy importante que también realices un estudio de tu competencia. ¿Quién ofrece lo mismo que tú? ¿Qué debilidades y fortalezas tiene? Así podrás saber a qué te enfrentas en el mercado y te permitirá saber cómo te puedes diferenciar de esa competencia. Porque si quieres que tu cliente ideal te considere como primera opción, tendrás que destacarte.
Paso 4: Consolida tu marca.
Una vez tengas una base bien estructurada en la creación de tu marca, ahora te toca darle vida.
Una buena idea para lograrlo es buscando ayuda de personas con un poco más de experiencia que tú en áreas que poco dominas con el fin de escalar mucho más rápido. También puedes conectar con posibles aliados que te ayuden a potenciar tu negocio.
Paso 5: Define tus canales de comunicación
Asimismo, definir los canales por los cuáles llegarás a tu audiencia es muy importante al crear tu marca. Así sabrás cómo vender tu idea, a través de qué medios y plataformas.
En este punto debes preguntarte ¿Dónde se encuentra mi cliente ideal? ¿Qué redes sociales utiliza? ¿Está en Instagram? ¿Qué tipo de contenido consume?
A su vez, ten muy en cuenta cuáles son tus procesos y qué recursos requieres para poder mantener tu marca funcionando continuamente.
Es muy importante que te asesores, porque así al crear una marca y no ser experto en la materia, podrás evitar cometer errores que a la larga pueden costarte muy caro.
A lo largo de mi camino como emprendedora, también creando mi propia marca y ayudando a personas como tú a crear la suya, he aprendido que esto se trata de un constante ensayo y error. ¡Nunca dejas de aprender! Y te digo que si quieres sumergirte en esta aventura, tocará que enfrentes muchos miedos personales como emprendedor.
Solo así podrás crear una marca sólida con un modelo de negocios rentable en el tiempo. Y ojo, es muy importante que trabajes constantemente siempre con tu esencia, porque eso será lo que le dará personalidad a tu marca y lo que te ayudará a diferenciarte de los demás.
Recuerda que aquí tienes una mano amiga dispuesta a acompañarte durante todo el proceso. Mi experiencia asesorando líderes de negocios a crear una marca desde cero y que cumpla sus sueños es lo que me ha permitido vivir de mi pasión.
Así que si necesitas ayuda en el proceso de creación de tu propia marca, no dudes en escribirme.