Si estás leyendo este artículo es porque quizás ya te estés empezando a animar a empezar tu propio podcast y necesitas un poco de ayuda sobre el paso a paso. Pero si aún tienes dudas sobre qué es un podcast, a continuación te diré su definición rápidamente.
Qué es un podcast
Un podcast es un archivo en formato audio, generalmente distribuído en una serie de episodios que puede descargarse de internet y ser escuchado bien sea en un computador o en un reproductor de MP3. Una de las mayores ventajas que tienen, es que puedes escucharlos en el momento que desees.
A su vez, un podcast también puede ser publicado en una página web como una estrategia adicional para generar visibilidad de tu negocio o de tu marca personal. .
Ahora que ya conocemos su definición, veamos cómo puedes iniciarte en este maravilloso mundo del podcasting.
(Y si lees hasta el final, te daré algunos consejos y sugerencias que te garantizarán una grabación de calidad)

Cómo crear un Podcast por menos de $130 USD
A la hora de iniciar un podcast, la calidad del audio es una de las claves para garantizar el éxito del mismo.
Sin embargo, hoy en día no necesitas un estudio de grabación o equipo profesional para crear un podcast de sonido competente. Hay productos disponibles que puedes llevar contigo en una mochila que te puede proporcionar la misma calidad, por una fracción de precio.
Aquí está mi kit para comenzar un podcast de sonido profesional por menos de $130 USD. Esto te preparará para comenzar a grabar tu primer podcast y llevar tu marketing de contenido al siguiente nivel.
Con estos productos, podrás llevar tu podcast a donde quiera que vayas, lo que te garantiza un audio de alta calidad en todo momento.
Nota: No estoy recibiendo ningún tipo de comisión por la venta de ninguno de estos productos, solo quiero compartir con ustedes las mejores herramientas que he encontrado.
Agrégame en Pinterest 📌
1) Micrófono
Primero es lo primero. Toma un micrófono USB que pueda conectarse directamente a tu computadora para obtener un sonido profesional. Mi recomendación es el Audio-Tecnica ATR-2100. Es uno de los mejores del mercado y lo recomiendan tanto expertos como podcasters.
El micrófono viene con todo lo que necesitas, incluido un pequeño soporte de escritorio para trípode y cables USB y XLR.
Audio-Technica ATR-2100 Micrófono USB
Costo: $66.95 USD
2) Brazo de soporte
Un brazo de soporte (Boom Arm) te ofrece mucha más flexibilidad que un soporte de micrófono normal, agregando calidad a tu audio a medida que graba y te mueves alrededor del micrófono según sea necesario.
Soporte brazo de tijera (Boom Scissor Stand)
Costo: $13.50
3) Montaje flotante
El montaje flotante (Shock Mount) suspende el micrófono en el aire para que las vibraciones del escritorio, el brazo, la computadora, etc. no afecten el audio ni se escuchen.
Montaje en estudio MY240 (Studio Shock Mount)
Costo: $34.95
4) Filtro pop
El filtro Pop (Pop Filter) te ofrece una claridad mucho mejor cuando hablas, especialmente con palabras que contienen sonidos "b" y "p".
DragonPad Pop Filter
Costo: $13.42
¿Lo ves? No todo tiene que acabar con tu billetera.
Si realmente estás comprometido para empezar a hacer un podcast, estos productos serán una excelente inversión. Especialmente si quieres que tu podcast tenga éxito.
Como te prometí, aquí hay 3 consejos para tener en cuenta cuando grabes tu primera entrevista:
¿Cómo grabar tu primera entrevista para un podcast?
- Asegúrate de que tú y tu invitado están en la misma página
Envía a tu entrevistado una lista de preguntas sugeridas antes de la entrevista para no sorprenderlos con nada. Antes de comenzar a grabar, dales un pequeño resumen de la agenda, así como del objetivo, para una rápida actualización.
- No siempre te aferres a tus preguntas y mira cuán profundo puedes llegar
La idea de una entrevista es sacar de tus invitados historias. No tengas miedo de alejarte del guión si encuentras un tema interesante que no esperabas. Lo más probable es que, si lo encuentras interesante, también lo haga tu público.
- Sé curioso.
No tengas miedo de sentarte y aprender. Haz esas preguntas interesantes y originales. Estás hablando con un experto, así que ahora es tu oportunidad de investigar a fondo como quieras. ¡Hazlo y pasa a la acción!
Y si quieres saber un poco más sobre podcasts, en este artículo te explicaré que tipo de software debes tener para poder producir y distribuir tu podcast en las plataformas de podcast como apple podcast, spotify, stitcher etc.
Y si después de leer estos consejos, te decides a crear tu propio podcast, no dejes de compartirlo en los comentarios así como tu experiencia con estos equipos 😉