¿Cómo empezó todo con tu marca? ¿Qué te inspiró? ¿Tuviste un sueño? ¿Fue gracias al consejo de un amigo?
De seguro tienes anécdotas muy significativas sobre tu marca. Historias conmovedoras, difíciles e incluso graciosas.
A todos les gusta saber la historia que hay detrás de ese nombre, de ese logo, de ese producto o servicio… ¿Sabes por qué? Porque a la gente le encanta saber cómo llegaste a ese punto en el que estás ahora. Más aún cuando se dan cuenta que al conocer tu historia ellos también han pasado por situaciones similares con las que pueden identificarse.
Por eso hoy te daré algunos consejos de cómo contar la historia de tu marca y así puedas convertir a tus seguidores en fans que te quieran y te compren 😉
Pasos para contar la historia de tu marca:
1.Escríbela
Sí, tan simple como eso. Aterriza todas tus ideas en papel o en el computador para organizarlas y tener toda la información y detalles necesarios para comenzar a compartirlo con tu comunidad.
2. Define cómo lo harás
¿Será a través de un podcast? ¿Stories de Instagram? ¿Un video? ¿Un carrusel en tus redes sociales? Encuentra la forma ideal en que puedas dar a conocer la historia de tu marca. Puedes jugar con tu creatividad y combinar varios formatos para hacerlo mucho más dinámico. Te aconsejo que te apoyes con imágenes y videos para que todos puedan apreciar visualmente lo que estás tratando de comunicar y no quede solo en la imaginación de quienes te siguen. Usa a tu favor esas imágenes de cuando eras joven, de cómo iniciaste, ese primer viaje de negocios, tu primer logo, cómo querías que se llamara tu marca en un principio… A tu comunidad le encantará saber cuánto has crecido y lo mejor de todo es que los inspirarás a hacer lo mismo.
3. Involucra tu marca con tu cliente
Más allá de contar la historia de tu marca y que todo te quede muy bonito, recuerda que el chiste de todo esto es principalmente que tu potencial cliente encuentre un beneficio en tu negocio al terminar de consumir tu contenido y probar tus productos o servicios. La idea es que con una estrategia de contenido bien planificada puedas posicionarte en la mente de tu público objetivo, que además de conocer tu historia, aprendan algo de ella, o incluso se inspiren a realizar alguna acción en la que el ganar-ganar sea el pilar principal y donde se beneficie tanto tu comunidad cómo tu marca.
Agrégame en Pinterest

Tips para contar la historia de tu marca
- Muestra la parte emocional
Esto sin duda humaniza tu marca. Cuenta en detalle los hechos más importantes, cómo te sentiste, cómo superaste tus fracasos… Así lograrás despertar sensaciones más allá del simple inicio, desarrollo y cierre, dándole un toque único y así atrape la atención y conquiste a todos tus seguidores.
- Aparece frente a la cámara
Sí, entiendo perfectamente que atreverse puede ser muy difícil. De hecho, es un miedo muy común en todo emprendedor por el qué dirán. No creas que a mí desde un principio se me hizo fácil, jajaja. Pero de verdad, si eres de los que les cuesta grabarse y hablar frente a la cámara, no sabes cuánto esto beneficia a tu marca.
Las personas te escucharán, te conocerán y sabrán quién está detrás de ese logo o nombre. Y las personas estamos preparadas para conectar y empatizar más con personas que con un logo o un nombre. Así que comienza hoy a practicar frente a la cámara.
¿Te gustaría que hiciera un artículo dando algunos consejos sobre cómo salir frente a la cámara? Déjamelo saber en los comentarios…
Querido líder de negocios y emprendedor que lees esto, ya es hora de que des a conocer la historia de tu marca y tú mismo aprendas durante el proceso mientras tu audiencia disfruta de lo que le estás contando. Así que atrévete porque créeme que los resultados valdrán la pena.