Las redes sociales son una ventana increíble para lograr conectar con personas. Cuando en ellas te muestras como eres, genuino y auténtico, cultivas ese factor diferenciador con el que podrás inspirar a otros y generar más engagement cuando cuentes tu historia.
Fíjate que cuando inviertes tiempo en darle forma a tu marca personal en las redes sociales, es mucho más probable que conozcas personas súper valiosas alineadas con tu propósito. Y esto es muy importante porque tanto tú como ellos pueden unirse y ayudarse profesionalmente.
Conectar para impulsar tu marca personal
Todos los emprendedores que nos movemos en este mundo virtual, donde la ausencia del contacto físico y el estar detrás de un teléfono puede dificultar un poco las conexiones humanas, debemos comprender la importancia del mercadeo relacional, el cual tiene como fin crear relaciones rentables y duraderas con nuestros clientes.
¿Para qué? Porque generar emoción o afinidad en tus relaciones profesionales tiene muchos beneficios que pueden convertirse en la base de tu experiencia, nuevos aprendizajes y si lo sabes proyectar en tu marca personal podría llevarte a recibir mejores oportunidades que podrían representar un impulso para dar a conocerte con más personas.
Y no quiero que esto que te estoy diciendo lo tomes como que vas a relacionarte con los demás por interés. Esto no se trata de oportunismo. En todo caso, personas así no llegan muy lejos. Recuerda que lo ideal es que siempre tus acciones estén enfocadas y tengan coherencia con lo que quieres realmente. Servir, ayudar. Trabajar siempre en función de tu verdadero propósito.
Sobre todo, mostrarte con sinceridad y generosidad.
Entonces, si trabajas en función a tus objetivos, conocer personas valiosas que sumen a tu trabajo o incluso vida personal, será muy fácil.
También quiero hablarte de un tema que por nada del mundo puede quedar por fuera y es el Networking, que es una manera cada vez más popular que te permite ampliar tu red de contactos para fortalecer tus relaciones en el plano profesional o de negocios.
Si por ejemplo, quieres optimizar tu marca personal en Instagram tienes que comenzar desde ya a interactuar y buscar ese feedback de tus seguidores. Dar tantos likes no es tan valioso como cuando tú o alguien se detiene a comentar una publicación con la que se sintió identificado.
Ya es hora de que seamos más conscientes y estratégicos con el uso de las redes sociales aplicando el mercadeo digital de forma inteligente para conectar con personas que sumen a tu causa, a tu propósito, a la razón de ser tu emprendimiento o negocio y darle fuerza a tu branding personal.
Agrégame en Pinterest

Cómo transformar tus habilidades de mercadeo relacional en redes sociales
Te dejaré esta lista de bullets que yo misma aplico para mis redes sociales. Lo que me ayudó a empujar mi marca personal y construir redes de mercadeo con las que tú también podrías asociarte y posicionar tu marca.
- Interactúa con tus seguidores y audiencia. Escúchalos y respóndeles también.
- Comparte contenido de valor que conecte y aporte soluciones a tus usuarios.
- Trata siempre de ser asertivo con las personas que te escriben o comentan interesadas en algo relacionado a una publicación, servicio o producto que ofreces.
- Sé coherente en tus redes sociales y en la vida real. De nada sirve que alguien se interese en tus servicios por redes sociales si al agendar una reunión presencial eres alguien completamente distinto. Eso no hablará muy bien de ti.
- Ten iniciativa y toca puertas. Cuando de crear relaciones estratégicas se trata debes ser alguien con iniciativa y ganas. ¡Anda! Envía un mensaje, pregunta… Nunca sabrás si de esa conversación puede surgir tu próximo socio o venta más importante.
Al construir relaciones realmente valiosas te das a conocer como profesional, puedes colaborar con personas de tu sector e incluso conseguir inversores que se interesen en tu proyecto. Sácale provecho a estos consejos y desde hoy comienza a impulsar el éxito de tu marca personal en redes sociales.
¡Ya lo sabes! #NoMasVainilla