Desde que se lanzó esta nueva red social y empezó a hacer de las suyas he escuchado y leído a varias personas decir “Seguramente es otra moda y dejará de ser la gran cosa en unos meses”.
¿Y sabes qué?, lo mismo ocurrió con Facebook cuando dijeron que solo era para universitarios, Instagram para niños, o Tik Tok solo para bailar.
Si algo he aprendido muy bien en mi camino dentro de la inmensidad del mundo digital, es no subestimar el poder de las redes sociales que crecen tan rápido. Digo, por algo lo hacen, ¿no?
Pero, ¿qué tiene tan especial esta red social de la que todos hablan ahora? ¿Deberías estar en Clubhouse? ¿Es solo una moda pasajera?
Agrégame en Pinterest

Clubhouse: la nueva red social a la que solo entras por invitación
Clubhouse es una aplicación 100% auditiva. Olvídate de enviar mensajes con texto y demás. Aquí eres tú y el micrófono de tu smartphone contra el mundo conociendo todo tipo de personas.
Es casi como si los podcast y las conferencias hubieran tenido un hijo.
La aplicación funciona a través de salas o “rooms” donde hay moderadores que pueden ceder el espacio para que hablen los oradores mientras los oyentes están atentos. Pero si eres oyente y quieres decir algo, solo tienes que presionar la opción para levantar la mano y esperar a que te den tu turno.
Puedes entrar a salas con pocas o muchas personas de cualquier parte del mundo. ¿Quién sabe? Tal vez te cruces con Jared Leto en una sala donde se esté hablando sobre tecnología o marketing.
Cada sala tiene una capacidad máxima de aproximadamente 5000 personas, y las conversaciones pueden durar horas. Ah, por cierto, deben invitarte para poder ingresar… Sí, tienen ese concepto un poco exclusivo que la hace una aplicación mucho más atractiva.
“¿Y qué hago si no conozco a nadie que pueda invitarme?”. Clubhouse tiene la opción de poder reservar tu nombre y esperar en una lista de espera. Así que te inviten o no, no hay excusas para comenzar a usarla. Además es súper dinámica. Puedes usarla trabajando, manejando o bañándote.
“¿Y de qué se habla en Clubhouse?” De todo. Así como la aplicación ha crecido desde que se creó, también lo ha hecho la creatividad de los usuarios.
Encontrarás salas temáticas con preguntas y respuestas, entrevistas, clubes de lectura, eventos de networking profesional con temas educativos, instructivos, de opinión, debates e incluso comedia, música y hasta citas. ¿Te imaginas encontrar a tu media naranja gracias a Clubhouse? Lol
Así que mientras aprendes algo nuevo de personas expertas en distintas áreas, también conectas un montón con ellos.
¿Clubhouse funcionará para mi negocio?
Súper sí. Clubhouse es el networking en su máxima expresión.
¿Qué sigue? ¡Ventas y oportunidades concretas! Alianzas estratégicas con personalidades de cualquier parte del mundo que aún no están conectadas.
Con Clubhouse tu negocio podrá hablarle directo a su audiencia de forma muy cercana. Y si tienes una marca personal, prepárate para crear contenido de sumo valor para tu comunidad.
¡Así que sácale todo el jugo a esta app para crecer tu marca!
No te sorprendas si aquí logras encontrar tu próximo socio, pero esa es la finalidad de Clubhouse: conectar y crear relaciones extraordinarias.
¿Mis recomendaciones? Usa información lo más clara posible. En tu bio coloca un nombre corto y sencillo con una foto de perfil cercana a tu rostro.
También crea salas con nombres rápidos y fáciles de entender (sí, tal como lo lees. Puedes crear salas y comenzar a hablar sobre los temas que son tu especialidad). Algo muy importante es que seas constante con tus salas, si es posible con horarios y días fijos.
¡Únete al club! ¿Te invito? Déjame un comentario para compartirte una invitación y allá nos escuchamos.