Bullet Journal Qué es y cómo funciona



He compartido varios artículos por aquí sobre cómo cultivar tu lado más creativo y evitar los bloqueos cuando queremos crear contenido, pero…

¿Qué sucede con esas personas que al contrario tienen demasiadas ideas y no saben cómo darles forma?

¿Eres una de esas personas?

¿No encuentras el método para poner orden en tu cabeza con tantas cosas que te gustaría hacer?

Hoy quiero presentarte a tu nueva mano derecha, el “Bullet Journal”



Qué es un Bullet Journal

Muchos lo confunden con una simple agenda para anotar pendientes. Pero el Bullet Journal va mucho más allá. Imagina que todo lo almacenado en tu cabeza estuviera en un cuaderno, ¡Pero de forma ordenada! Todo lo contrario a como probablemente tienes la cabeza en este momento. Lol

Para serte honesta mi Bullet Journal es uno de los hábitos más importantes que me ha permitido avanzar y llevar mi negocio y todo lo que me proponga a otro nivel. Pero, ¿Cómo lo hago y cómo puedes hacerlo?

Basta con que busques un cuaderno. Ese será tu lienzo en blanco. Aquí podrás combinar tu vida personal con la profesional, explorar tu pasado, organizar tu presente y diseñar tu futuro. Todo lo que te inspira, ideas por hacer, gastos, recetas, tu vision board, reuniones, metas, objetivos… Absolutamente todo.

Es un espacio de libertad, nadie va a leer esto sino tú, así que suéltate. Si tienes rabia, miedo, sino aguantas alguna situación. Sácalo, eso te ayuda a manejarlo, procesarlo y a expandir tu mentalidad.

¿Te sirve usar una agenda prediseñada con calendarios, espacios para notas y demás? Podría, pero el chiste del Bullet Journal es que si no quieres usar un calendario, no lo uses, si prefieres usar tu cuaderno de forma horizontal, hazlo… Lo que trato de decirte es que es súper personalizado, debe fluir contigo. Por eso, es mucho mejor que organices tu Bullet Journal a tu manera y no te sientas limitado con estructuras prediseñadas.

Algo que te recomiendo muchísimo (es un consejo personal)  es incluir un índice. Esto te ayudará muchísimo a ubicar de un solo vistazo cualquier sección de tu Bullet Journal. Tan solo enumera cada página y podrás tener mayor control y noción de dónde escribes cada cosa.

Agrégame en Pinterest 📌

¿Cómo iniciar tu Bullet Journal?

Al principio vas a decir “¿Qué diablos voy a escribir?”. Y así empecé yo, pensaba “No sé qué escribir”, esto es una estupidez, que pereza.

Pero en el momento que empecé a llenar 3 páginas, la cosa empezó a cambiar.

Es ideal que lo hagas en un cuaderno a mano alzada, porque la conexión de escribir en un cuaderno, con un lapicero, con el papel directamente, te va a ayudar a sacar sin distracciones esos pensamientos que te tienen saturado.

Beneficios del Bullet Journal

A mí las mejores ideas de negocio me han llegado con esta práctica, siento que el universo me habla a través de mi Bullet Journal. Aquí algunos beneficios:

  • Escribir en tu Bullet Journal te permite registrar tu progreso diario, semanal y mensual.
  • Te mantendrá motivado e inspirado para seguir avanzando.
  • Podrás visualizar mejor tu desempeño laboral y personal.
  • Estimularás tu creatividad en un espacio donde podrás expresarla.

Un Bullet Journal te ayudará a soltar la basura mental y verás que ya pronto no escribirás sobre tus miedos sino sobre tus ideas, yo lo hago por las mañanas juiciosa después de meditar.

Verás cómo al comparar tu primer mes usando tu Bullet Journal con el segundo o tercer mes, la diferencia en cuanto a progreso y avances personales, te hará sentir orgulloso.

Deseo de corazón que te ayude mucho a crecer y se convierta en tu nuevo hábito.

Con cariño, Jo!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *