5 Formas de ganar visibilidad en Clubhouse



¿Ya conoces Clubhouse y sabes cómo usar esta aplicación?

Es perfecta para líderes de negocio como tú con estilos de vida algo ocupados o acelerados. ¿Por qué? Porque puedes usarla mientras haces cualquier otra cosa. 

Si quieres saber qué es Clubhouse, se trata de una aplicación 100% auditiva, donde harás mucho networking estratégico para tu negocio además de crear relaciones extraordinarias con nuevos aliados y potenciales clientes.

Si ya la estás usando pero todavía te falta consolidar la presencia de tu marca en la aplicación, sigue leyendo porque te explicaré cómo ganar visibilidad en Clubhouse.


Agrégame en Pinterest 📌





Paso 1: Optimiza tu perfil

Al no ser una red social muy gráfica que digamos sino auditiva, el único espacio donde tu audiencia podrá verte será en tu perfil. Por eso, procura colocar un nombre claro y corto que logre identificar perfectamente a tu marca.

También una bio MUY explicativa con palabras clave y que defina claramente qué haces con tu marca (asegúrate que la gente sepa quién eres y para qué estás allí). 

Crea títulos fáciles y rápidos de entender, y coloca una foto de tu rostro si se trata de tu marca personal o tu logo si es una marca comercial.

Paso 2: Planifica contenido periódicamente

Si quieres ganar visibilidad en Clubhouse, es momento de ponerle empeño y dedicar tiempo a planificar qué tipo de contenido compartes en la aplicación. Aquí tienes una oportunidad increíble para darte a conocer como líder en tu rubro, e incluso invitar clientes que ya te conocen para que cuenten sus experiencias con tu marca y así atraer y convencer a otros potenciales clientes que te están escuchando.

Por ejemplo, si tu marca ofrece servicios relacionados a la psicología, algunas ideas de temas por abordar en tus salas pueden ser: inteligencia emocional, cómo tener una relación más sana con uno mismo, temas relacionados a crecimiento personal, entre otros.

Paso 3: Interactúa MUCHO

¡Pero hey! Solo si tienes algo de valor que aportar. Ingresa a salas relacionadas con el nicho en el que te especializas y participa con ideas que promuevan el debate o abra hilo a la conversación. El propósito de esto es interactuar y conectar con potenciales clientes en otras salas para que conozcan tu marca.

Paso 4: Crea una comunidad

A medida que vayas familiarizándote cada vez más con Clubhouse, evalúa cuáles de los temas que abordas tienen mayor impacto y cuáles les gustan más a tu audiencia en base al feedback que te dan. Esto te ayudará a crear una comunidad fiel a ti que semana tras semanas esperará nuevamente a unirse a tu sala.

Paso 5: Promociona tus salas de Club House en otras plataformas

Para lograr que más personas se unan a tu comunidad en Clubhouse, puedes hacer que tus seguidores vayan de Instagram, Facebook, Youtube,  Pinterest, Tik Tok o cualquier otra red social, hasta tus salas en Clubhouse. La clave está en diversificar y orientar el contenido de tus redes sociales para invitar a los usuarios a escucharte con más frecuencia.

Esto permitirá a tu marca tener presencia en varios formatos y aprenderás también a adaptar tus contenidos para abordarlos de la mejor forma posible en beneficio de tu marca y tu comunidad.

Aprovecha esta oportunidad de visibilidad de marca que ofrece Clubhouse para ampliar las posibilidades potenciales de los embudos de venta tu negocio dándolo a conocer en nuevas plataformas mientras conoces personas de valor de manera cercana. 

Recuerda que siempre puedes pedir ayuda extra para lograr mayor visibilidad en Clubhouse. Alguien de confianza podría ayudarte a planificar el contenido o incluso ensayar un poco lo que tienes para decir. 

Lo más importante de todo es mostrar tu marca de forma transparente, comprometida y llena de valor de forma auténtica. 

Con cariño, Jo!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *